INSTRUMENTAL ESPECIALIZADO MAXILOFACIAL
| INSTRUMENTAL ESPECIAL | |
| 63. COMPAS DE CASTOVIEJO
USO: Tomar las medidas en el procedimiento del labio hendido. |
![]() |
| 64. REGLILLA CALIBRADORA
USO: Tomar medidas cefalométricas. |
![]() |
| 65. CLAMPS PAULOS
USO: Realizar tracción del segmento del mentón óseo.
|
![]() |
| 66. CLAMPS DE ROWE DERECHO E
IZQUIERDO
USO: Realizar la desimpactación del maxilar superior y movilizar, verificar que esté completamente suelto. |
![]() |
| 67. PINZA ASH
USO: Para elevar el dorso nasal y permitir la colocación del septo en su posición anatómica. |
![]() |
| 68. PINZA WALSHAM
USO: Sirve para enderezar el tabique nasal |
![]() |
| 69. EQUIPO DE FRESADO Y PIEZA DE
MANO USO: Realizar las perforaciones en caso de utilizar material de Osteosíntesis ó para realizar osteotomías. |
![]() |
| 70. FRESAS Y SIERRAS DE DIFERENTES
FORMAS
USO: las fresas sirven para realizar cortes, perforaciones ó pulir, las hay en forma: redondas, cónicas, en diamante, lindemann, pulidoras, y las sierras de diferentes diámetros y pueden ser oscilantes, reciprocantes, etc; se utilizan para realizar osteotomías dependiendo el tamaño. |
|
| 71. FRESA DE CARBURO 702 Y 703 | 703 |
| 72. ADAPTADOR PARA SIERRAS
OSCILANTES Y RECIPROCANTES
USO: como su nombre lo indica para poder utilizar este tipo de sierras. |
|
| 73. GUIA TRANSBUCAL
USO: Sirve para ubicar el sitio exacto de una perforación para colocar un tornillo dentro de la cavidad bucal, consta de un mango, retractor de mejilla, trocar, guía de broca. |
![]() |
| 74. PINZA DOBLA PLACAS
USO: Doblar las placas de acuerdo a la superficie ósea. |
![]() |
| 75. PINZA PORTA PLACAS
USO: Movilizar las placas evitando que se caigan. |
![]() |
| 76. MEDIDOR DE PROFUNDIDAD
USO: Para medir la longitud del tornillo que se va a utiliza en la osteosisnteis. |
|
| 77. ATORNILLADORES
USO: Introducir el tornillo y fijarlo en el hueso. |
|
| 78. TORNILLOS
USO: Brindar estabilidad en el sitio que se realiza la Osteosíntesis. |
![]() |
| 79. TENSOR DE ALAMBRE
USO: Tensar el alambre para eliminar la memoria que el posee. |
![]() |
| 80. PRÓTESIS
USO: Se utilizan en los cerclajes intermaxilares en pacientes edentúlos para reducir fracturas tipo Le fort. |
![]() |
| 81. ALAMBRES
USO: Realizar cerclajes intermaxilares y suspensiones alámbricas. |
![]() |
| 82. ARCOS DE ERICH
USO: Realizar inmovibilizaciones de fracturas cerradas. |
![]() |
| 83. TROCAR ROMO Y TROCAR AGUDO DE 2.0 MM DE DIÁMETRO PARA CIRUGÍA ARTROSCOPICA DE LA ATM.
USO: Realizar las perforaciones de la Articulación Temporomandibular |
![]() |
| 84. GANCHO EXPLORADOR DE LA ATM
DE 1.5 MM DE DIÁMETRO
USO: Explorar la Articulación Temporomandibular |
![]() |
| 85. BIPOLARES Y CABLES DE CONEXIÓN:
USO: para realizar coagulación de la Articulación Temporomandibular |
![]() |
| 86. MONOPOLARES
USO: Realizar hemostasia en la Articulación Temporomandibular. |
![]() |
| 87. PINZA PARA BIOPSIA
USO: Saca muestras de la patología encontrada en la Articulación Temporomandibular. |
![]() |
| 88. TIJERA DE ARTROSCOPIA
USO: Realiza la disección de los tejidos blandos de la Articulación Temporomandibular. |
![]() |
| 89. RASPA PARA HUESO
USO: para pulir y raspar el hueso de la Articulación Temporomandibular. |
![]() |
| 90. CURETAS PARA HUESO
USO: Remover las múltiples adhesiones de la sinovial, abrasiones superficiales en artroplastias. |
![]() |
| 91. PINZA DE GRASPING
USO: Para tomar biopsias y retracción tisular
|
![]() |









703



















