INSTRUMENTAL DE SEPARACIÓN

Son aquellos utilizados para separar o retraer una cavidad o un órgano durante el procedimiento quirúrgico y a su vez son aquellos que mantienen los tejidos u órganos fuera del área donde está trabajando el cirujano para dar una mejor visión del campo operatorio. Pueden ser, manuales o autoestáticos.

Manuales

Instrumental el cual es funcional manteniendo fuerza humana en estos, tales como:

  • Senn Miller
  • Farabeuf  Están dentro una gran familia de instrumental, los separadores quirúrgicos. Estos instrumentos nos sirven, como su propio nombre indica, para separar los tejidos y tener un acceso fácil a la zona quirúrgica, proteger a los tejidos adyacentes a ella y conseguir una buena visibilidad (Topqualitydent 2008).

  • Richardson  Es un instrumento multipropósito que sirve para ampliar los bordes de heridas e incisiones, halar tejidos, y alejarlos del sitio quirúrgico

  • Deaver

valvas maleables

valvas ginecológicas.

Autoestáticos o fijos:

Usualmente son ubicados dentro de la cavidad abdominal y fijados por medio de valvas, generalmente son articulados:

Separador de Balfour abdominal

Separador de   Gosset ( O’sullivan,  O’Connor, Ginecología )

Separador de Finochieto (Tórax  y ginecología)

Dentro de los autoestáticos encontramos un grupo selecto delimitado para ser empleados para cirugías de tiroides, neurocirugía, mastectomías, fístulas arteriovenosas, marcapasos:

Separador de Gelpy

Separador de Mastoides

Separador de Weitlaner

Separador de Belkman Adson